Una vez que se acude a una clínica para curar el TOC, lo primero que recibimos tras el estudio correspondiente es un diagnóstico que muchas veces ya sospechábamos.

Aún así lo lógico es que surjan muchas preguntas ¿qué es exactamente un Trastorno Obsesivo Compulsivo? ¿qué tengo que hacer ahora? ¿tiene cura? ¿en qué consiste el tratamiento del TOC?

¿Cuales son los tratamientos para el TOC?

El primer consejo ante tu nueva realidad es que respires hondo y trates de relajarte. Afortunadamente se puede tratar, hacer remitir los síntomas y, con el tiempo, llegar a estar curado y haciendo una vida absolutamente normal dejando atrás este sufrimiento que sólo conocemos los que lo hemos sufrido.

Medicación para el Trastorno Obsesivo Compulsivo

Este suele ser uno de los primeros recursos. Quítate los complejos con respecto a las pastillas porque no son nada diferente a lo que supondría un tratamiento para cualquier otra dolencia ¿acaso no tomas un calmante para el dolor físico? Pues con el mental ocurre exactamente igual, no te hagas el fuerte ni te resistas porque cuando inicies el tratamiento te arrepentirás de no haberlo hecho antes.

Medicacion para curar el TOC

Estos fármacos por lo general contienen principios activos que ayudan a liberar dopamina y serotonina que tienen una gran influencia sobre el trastorno en cuestión. Uno de los medicamentos para el TOC más populares es el llamado Anafranil (Cloripamina Hidrocloruro).

También se suele recomendar el uso del triptófano que es natural y puedes empezar a tomar ya mismo como complemento.

Tipos de terapias

Aquí el que tiene la última palabra es tu especialista. Será precisamente él el que en función de tu caso determine cuál es la más conveniente.

Por lo general se suelen utilizar terapias cognitivo conductuales, de exposición al estímulo que desencadena la conducta con prevención de respuesta o mediante la meditación. En algunos casos los profesionales utilizan técnicas mixtas en las que se pueden combinar varias de estas terapias para amplificar y potenciar el efecto de las mismas.

Libros sobre TOC y otra documentación

Lo mejor es conocer siempre tu trastorno muy a fondo, esto te ayudará a entenderlo y entenderte mejor a ti mismo.

Si quieres saber más sobre el TOC, puedes leer  alguno de estos libros como el de Ricard Lujano “Trastorno Obsesivo Y Pensamientos Recurrentes: Guía Para Superar Los pensamientos Obsesivos Y Transformar Tu Vida”, en su momento lo compré y me pareció una lectura muy interesante, se entiende bien y te aporta la visión de un profesional a algo que a todos se nos escapa al principio.

También me ayudó bastante “Dominar las obsesiones, una guía para pacientes” precisamente porque te ofrece una visión muy bien pensada de cara al paciente, que muchas veces y aunque parezca raro es el gran olvidado en toda la literatura que hay sobre el TOC

Luego ten en cuenta que siempre está Internet, puedes meterte en foros, cosa que también hice en su día. El más famoso era Webtoc, pero no sé por qué lo cerraron :/

Eso sí: mucha precaución con lo que leas en la web, cualquiera puede escribir lo que sea y hacer más mal que bien. La mayoría de las veces la gente lo hace con su mejor intención, pero los que no somos psicólogos tenemos que ser muy cautos.