Mediante la terapia psicológica se busca el diagnóstico, tratamiento, resolución y prevención de problemas de salud mental, emocionales o de conducta, mediante la aplicación de las diferentes técnicas, así como aportar los recursos y las herramientas necesarias al paciente para que, este, pueda conseguir un mayor bienestar a nivel psicológico y emocional y mantenerlo.
Aunque, la terapia, tradicionalmente se ha realizado de manera presencial, gracias a las nuevas tecnologías, actualmente es posible realizar la terapia a través de Internet, mediante videoconferencia.
Efectividad de la terapia online
La terapia online ha demostrado ser tan efectiva como la terapia presencial, salvo determinadas circunstancias en las que, por las características de la persona y del motivo que le lleva a consulta, resulte más recomendable realizar esta terapia de modo presencial.
Existen distintos estudios (Alfred Lange y col. 2003, Kessler D. y col 2009, Gallego, M.J. y col 2011, etc.) que han demostrado la efectividad de la terapia online en pacientes con problemas de ansiedad, trastornos de la alimentación, síntomas psicosomáticos, problemas de pareja, depresión, fobias, adicciones, etc.
Uno de los aspectos que potencia la efectividad de este tipo de terapia, además del trabajo terapéutico, es lo sencillo que resulta el seguimiento del paciente en relación a la terapia presencial.
Existen excelentes profesionales que realizan terapia online, con las mismas garantías que en la terapia presencial y que, gracias a los avances tecnológicos pueden proporcionar sus servicios también a aquellas personas que se encuentran a distancia.
La situación provocada por la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la existencia de estos servicios online de terapia, facilitando el acceso a la misma a todas las personas que han precisado la ayuda de un profesional y aumentando la oferta de estos servicios ante la creciente demanda.
La terapia online, a excepción del hecho de que puedan perderse determinados elementos de la comunicación no verbal, a priori cuenta con las mismas garantías que la terapia realizada cara a cara con el paciente y tiene, además, una serie de ventajas al respecto de esta.
Ventajas de la terapia online
Comodidad
Una de las mayores ventajas es la comodidad de que el paciente no tenga que desplazarse y de que el espacio de la terapia sea el propio.
La reducción de costes
El coste de las consultas puede ser elevado tanto por el servicio profesional y la inversión material. Al eliminar el coste material se reduce considerablemente el precio de consulta.
Accesibilidad
Posibilita la terapia a mayor número de personas y es perfecta para aquellos que tienen algún tipo de impedimento físico o discapacidades que, debido a su condición, no puedan trasladarse para recibir la terapia, facilitando también la logística a sus familiares y cuidadores.
Amplitud y facilidad horaria
Es perfecta para aquellas personas a las que, el desplazamiento o los horarios, dificulten asistir a una consulta presencial, o para aquellas personas que viajan, pudiendo beneficiarse de una terapia con todas las garantías en rangos horarios más amplios y con toda la comodidad de poder realizarla desde la ubicación en la que se encuentran.
Intimidad
Algunas personas se sienten intimidadas frente a la terapia presencial y, en estos casos, o en los casos de algunos trastornos de ansiedad que limitan la movilidad de algunas personas, la terapia online, constituye una opción perfecta, ya sea como primer contacto o como forma de terapia habitual.
Mayor cartera de profesionales
Como la distancia no supone un problema, posibilita el acceso a un profesional concreto incluso en aquellos casos en los que se reside en otra ciudad o en el extranjero. En la modalidad de terapia online podemos encontrar profesionales especializados en distintas problemáticas: psicólogos especialistas en terapia de pareja, psicólogos especialistas en ansiedad, en fobias, en adicciones, etc.
Una buena opción de terapia efectiva
En resumidas cuentas, la terapia online es una buena opción de terapia efectiva y, además, es una modalidad que no se ha visto afectada por la emergencia sanitaria actual.
La terapia en línea puede ayudar en gran medida en aquellas circunstancias en las que las estrategias para mantener el equilibrio psicológico y emocional fallan y la persona no es capaz de reestablecerlo por sí misma, ayudándola a identificar claramente las causas reales de su padecimiento y aportándole estrategias eficientes y más adecuadas a su situación concreta, para afrontarla y para resolverla positivamente.