Ya bien sabemos que la depresión es una enfermedad que afecta a cualquier persona, tenemos que tener en cuenta que el detectarse a tiempo, facilita el tratamiento o cura de la depresión.

Hay diferentes tipos de depresión que afectan al paciente. Son:

Depresion mayor o trastorno depresivo mayor

Este puede repetirse muchas veces en la vida de las personas o puede que solo se presente una vez. Esta clase de depresión aparece la mayor parte de la vida interfiriendo en la vida cotidiana o afectando el desarrollo individual.

Se presenta con muchos síntomas tales como:

  • falta de apetito o viceversa
  • insomnio
  • sentido de culpa
  • ganas de suicidarse
  • perdida de placer
  • lentitud
  • poco desarrollo psicomotor y psicomotriz
  • agitación
  • tristeza
  • amargura
  • irritabilidad
  • y sentimientos de inutilidad

Distimia

Este tipo de depresión no es tan severa, afecta del 4% al 8% de la población.

Muchas veces se confunde con estrés o cansancio, ya que no son similares y notorios sus síntomas. Impiden un normal desarrollo de las habilidades; pero no incapacitan a la persona.

Puede tener una duración de 1 año a 3 años para finalizar. Este es uno de los tipos de depresión mas fáciles de llevar, ya que la persona padece de una tristeza suave.

Trastorno bipolar

Esta rara y compleja enfermedad es muy inusual. Se manifiesta con el cambio de comportamiento, de la euforia pasa a la depresión. También se le conoce como enfermedad maniaco-depresiva.

La persona pasa de extremo a extremo; explico, pasa de lo maniático (euforia) hiperactividad, ansiedad, exaltación o alto grado de actividad física a un estado de depresión severo.

La persona que padece el trastorno bipolar, esta a un paso del estado psicótico.

Personalidad ciclotímica

Es muy parecida al trastorno bipolar; pero con una menor frecuencia y con una corta duración. Este afecta los cambios de humor.

Depresión post parto

Este constituye uno de los más importantes tipos de depresión, ya que afecta al 65% de las mujeres que dan a luz.

Esto ocurre por las hormonas que se encuentran en el cuerpo. Esta condición produce tristeza absoluta, llanto inconsolable y baja autoestima.

Comienza desde el día 3 y termina el día 15. Después que pasa este tiempo, las mujeres quedan con su autoestima baja, por el cambio corporal de su cuerpo.

La estancia de un bebe en el cuerpo femenino, hace que los órganos se desplacen y el cuerpo tome otra forma a la que tenía inicialmente ya que el se adapta para la estancia del bebe. Este tipo de depresión se puede tratar prontamente con el medico.

Desorden afectivo emociona (D.A.E)

Estos tipos de depresión afecta cada año en la misma fecha.

Esto ocurre al haber acontecido un episodio que marcó a la persona. La mayoría de las personas alguna vez en su vida ha pasado por este tipo de depresión. Se revive el mismo episodio una y otra vez, dándole vuelta en la cabeza y llegando a la misma conclusión.

La ventaja es que al pasar los años esta D.A.E se supera definitivamente.

Depresión de carácter neurótico

Es el más común de todos, se presenta en cualquier momento de la vida es uno de los tipos de depresión mas recurrentes. Las personas que no saben manejar sus emociones, son encaminadas a hacer instintivamente las cosas (impulsos) y no piensan ni analizan las situaciones.

Las personas estéricas toman esta actitud como defensa propia. Los asesinos resguardan sus sentimientos en sus victimas y esa es la forma de expresar lo que llevan por dentro.

Depresión en la menopausia: esta aparece en la menopausia (finalización del periodo menstrual o finalización de estrógenos). Como hay cambios hormonales, la mujer presenta episodios de depresión; pueden ser de un nivel bajo hasta llegar al máximo de depresión.

En la vida sexual como pareja se ven mas afectadas, llegando al punto de prohibir acercársele a la otra persona. También hay cambios de temperamento, de humos, fatiga, calores constantes y cambios de temperamento repentinos.