Despersonalización; una sensación de irrealidad a menudo conocida como confusión mental, está creada a partir de una mente cansada, una mente agotada por el hábito de la preocuparse constantemente.

Sigue activa gracias al ciclo del miedo y permanecerá allí hasta que se aprenda a romper, esta manera improductiva de pensar y de comportarse.

Es imprescindible recordar que esto no es una enfermedad. La despersonalización es estrictamente una conducta aprendida, que se puede remediar fácilmente si se aborda correctamente.

La despersonalización es muy probable que también contenga la ansiedad y frustración (a menudo confundida con la depresión). Una vez que la medicación se suspende, los síntomas vuelven.

Por esta razón, resulta esencial aprender la forma correcta de romper el ciclo de la despersonalización a través de la modificación del comportamiento y la nutrición. Lo repito una vez más, esto no es una enfermedad, por eso los medicamentos tienen muy poco efecto en la mayoría de los casos y pueden agravar la situación.

La forma correcta de acercarse a este síntoma persistente es verlo como lo que es, una mente cansada , incapaz de desactivarse debido al fuerte hábito de la preocupación temerosa. El objetivo es liberar a la persona de este síntoma intrusivo.

Cuando el hábito del miedo se rompe, se retira el combustible que mantiene la despersonalización. La mente se libera a sí misma de inmediato, se produce la liberación constante de la adrenalina asociada con el ciclo de miedo, pensamiento despersonalizado y mente agotada.

Cómo vencer la despersonalización

El plan para liberarnos de la despersonalización, se logra mediante un proceso de dos pasos:

  1. Aprender a desaprender la conducta de pensamiento temeroso y preocupación.
  2. La aplicación de un plan de nutrición, con énfasis en el aumento de los niveles de serotonina de forma natural y manteneniendo los niveles de azúcar en sangre estables.

Esta combinación permite a una mente agotada recuperarse y que los síntomas se desvanezcan. Es importante que desaprendamos el comportamiento que nos mantiene “atrapados” en este hábito improductivo. La mente y el cuerpo están esperando ansiosamente a que el hábito del miedo a disminuya para poderse recuperar y devolvernos la calma y  claridad que necesitamos.

Cambiar la forma en que uno piensa y percibe restablece la parte del cerebro que siempre está reaccionando a peligros asumidos. Nuevos comportamientos son esenciales, ya que somos lo que pensamos durante todo el día. Un re-aprendizaje de nuestros pensamientos permite un control real sobre las reacciones del cuerpo, que la medicación nunca podría alcanzar.

El plan de nutrición asegura una mente más relajada, más tranquila, contribuyen a tener un cuerpo mucho menos reactivo. Aprender a aumentar la serotonina naturalmente resulta en una menor reactividad frente a las tensiones externas, mejor sueño y un verdadero sentido de bienestar.

Los niveles de azúcar en la sangre equilibrados crean una mente y un cuerpo donde las reacciones de estrés no se activan con la misma facilidad. La eliminación de las sustancias agotadoras ( cafeína, alcohol, nicotina, el exceso de azúcar ) permiten una mente y un cuerpo que es mucho menos probable que sobre-reaccionen.

Aprender a desaprender este hábito, es lo más importante en la recuperación y no es difícil de lograr.

El objetivo es romper el ciclo de la despersonalización, eliminar los sentimientos de irrealidad y despejar la niebla. Esto se logra fácilmente siguiendo a este proceso simple, natural, sin necesidad de medicación o tratamientos a largo plazo.